El estudio de arquitectura noruego Snøhetta revela planes para renovar el Museo Kon-Tiki en Oslo. El nuevo museo estará en línea con el espíritu aventurero de Thor Heyerdahl y su impulso para promover el entendimiento intercultural y el respeto por nuestros recursos naturales.  

Ubicado en la península boscosa de Bygdøy en Oslo, el Museo Kon-Tiki es uno de los museos más visitados de Noruega, con más del 70 por ciento de sus visitantes provenientes del extranjero para participar en las aventuras históricas de Thor Heyerdahl. Tras la sensacional expedición Kon-Tiki de Heyerdahl en 1947, de renombre mundial, se estableció el Museo Kon-Tiki en Oslo, Noruega. 

El edificio original fue construido en 1957 para la balsa Kon-Tiki y ampliado en 1978 con la parte RA II. En el aspecto técnico, especialmente la parte más antigua necesita urgentemente una renovación, con estructuras de hormigón expuestas y sin aislamiento y graves fugas de calor, pero también fugas de agua en los sótanos.  

Un nuevo museo que rinde homenaje al espíritu aventurero de Heyerdahl  

En el otoño de 2020, el estudio de arquitectura noruego Snøhetta completó un estudio de viabilidad para el Museo Kon-Tiki, con el objetivo de renovar el museo de acuerdo con el espíritu aventurero de Thor Heyerdahl. Programado para abrir en 2025, la revitalización del edificio existente y su nueva expansión permitirá a los visitantes experimentar y explorar un patrimonio cultural incomparable que se refleja en un contexto de hoy.  

El Museo Kon-Tiki alberga una amplia gama de obras de Heyerdahl, desde su primer viaje a la isla de Fatu Hiva en el Pacífico y la exploración de la Isla de Pascua hasta sus viajes con Kon-Tiki, Ra, Ra II y Tigris. A pesar del fallecimiento de Heyerdahl en 2002, sus pensamientos, ideas e investigación siguen vivos, tanto dentro como fuera del museo.  

Jardín creado para la exploración 

En el verdadero espíritu de Heyerdahl, el nuevo Museo Kon-Tiki tiene como objetivo despertar la curiosidad de la gente y el impulso de explorar, especialmente entre los niños. Un gran y exuberante jardín verde, rodeado de árboles tanto al este como al oeste, crea un espacio íntimo y contemplativo. El jardín está creado para la exploración, al mismo tiempo que es adecuado para eventos y reuniones más grandes.  

La nueva pieza central del museo albergará un gran auditorio de usos múltiples en la punta, con vistas espectaculares del jardín y el cielo, un lugar dedicado a jóvenes y mayores para aprender y discutir la importancia de la reducción del consumo y abordar los desafíos globales relacionados con nuestra falta de enfoque en la salud de los océanos.