Menorca volverá a acoger la próxima primavera la segunda edición del ‘Hats & Horses’, que tendrá lugar el próximo sábado 04 de mayo de 2019.
La fiesta, que combina la pasión por la hípica con las últimas tendencias del mundo de la moda, se erige como uno de los eventos de referencia de la primavera menorquina en el que moda, cultura, tendencias y pasión por los caballos cabalgan de la mano.
Al más puro estilo de las elegantes carreras inglesas de Ascott, ‘Hats & Horses’ aunará un año más elegancia y competición en un entorno distinguido donde los protagonistas son las pamelas, los sombreros y los tocados, que serán premiados al final de la jornada. Un evento que nació con vocación de continuidad y de contribuir a potenciar los atractivos turísticos de la isla fuera de temporada: cultura, gastronomía, naturaleza, tradiciones, comercio, deporte y, por supuesto, a uno de sus protagonistas estelares, el caballo menorquín. Así, esta fiesta se convierte una ocasión ideal para visitar y conocer Menorca, así como acercar su cultura a todos los públicos.
Una auténtica fiesta social con dress code propio
A la primera edición celebrada el año anterior acudieron celebrities y distinguidos invitados del sector de la moda y el lujo, como la famosa columnista Espido Freire, el periodista Martí Gironell, la presentadora Nuria Roca o la famosa actriz Ana Milán. Se espera que segunda segunda cita del ‘Hats&Horses’ congregue de nuevo a famosos personajes, así como también amantes de la hípica y público a nivel internacional.
Visto el éxito conseguido en 2018, la dirección del evento mantendrá las características y esencia original del evento con el fin de afianzar y consolidar el evento a escala mundial. Uno de sus principales objetivos es la reunión de culturas que comparten la pasión por la moda y las carreras de caballos. El perfil de los invitados es de procedencia inglesa, alemana, francesa y española; de clase media-alta y alta; muchos de ellos habituales de Ascott y de otros hipódromos europeos destacados y también habituales en eventos que reúnen personajes de las altas esferas. Las críticas de estos experimentados participantes han sido excelentes, siendo la segunda edición una cita obligada para todos ellos.
También se volverá a hacer un llamamiento a todas aquellas personas que visitaban la isla de manera habitual todos los veranos, para que vuelvan a disfrutar de ella en cualquier época del año.
Programa de actividades de ‘Hats & Horses’
Además de las competiciones de hípica, el evento incluirá una amplia oferta de actividades paralelas con mucho glamour, como exhibiciones de doma de caballos, exposiciones de coches de época, un photocall y una zona de restauración en la que podrán disfrutar de la excelente gastronomía menorquina, sus productos autóctonos y también sus vinos de producción local.
Un guiño al legado británico de la historia de Menorca
Además de ser un evento lleno de glamour, la celebración de la fiesta ‘Hats & Horses’ (de marcado estilo inglés) supone un guiño a la herencia británica presente en Menorca. Un legado presente desde hace siglos que forma parte de la cultura y tradición menorquina.
Los ingleses, que gobernaron la isla durante cerca de un siglo dejaron su huella en la isla. Desde la arquitectura de estilo inglés, evidenciada en poblaciones como Es Castell (en la ribera sur del puerto de Mahón) con su Museo Militar; la plaza de Armas, teñida del característico rojo británico, hasta detalles que caracterizan las calles de la capital menorquina, como los balcones cerrados en boinder o las ventanas de guillotina.
El legado británico en Menorca también cuenta con fortificaciones, torres de avistamiento y murallas, que servían de defensa los continuos ataques que asolaban el Mediterráneo en aquella época. Otro de los lugares característicos es el Fuerte Marlborough, la Isla del Rey, El Camino d’en Kane, la Torre d’en Quart, el Lazareto o la Sede del Gobierno Militar. Todos estos enclaves se encuentran agrupados en la llamada “Ruta Británica y Fortificada de Menorca”, un itinerario que atesora simbólicos lugares que aún hoy se conservan en buen estado ofreciendo una amplia visión sobre la cultura y la vida en la isla siglos atrás. Ya sea a pie, haciendo senderismo, running, bicicleta o a caballo, residentes y turistas pueden descubrir la historia del pasado menorquín a través de esta ruta.
Así, Menorca se alza como un destino donde la cultura se ve marcada por la influencia británica, que también dejó sus huellas con numerosas palabras de origen inglés incorporadas a la lengua local, estilos arquitectónicos todavía presentes, retazos gastronómicos, danzas y juegos infantiles, entre otros muchos aspectos.
Más info:
-‘Hats & Horses’: https://hatsandhorses.com/