No sólo hacer fotos, vídeos o recopilar un sin fin de anécdotas viajeras forman parte de nuestras visitas a ese lugar donde que acabamos de visitar y disfrutar. La cultura culinaria y social también forman parte de esa riqueza que nos aporta viajar.
En este caso el lanzamiento de un nuevo vino ocupa nuestro artículo de hoy, ya que no sólo viajar lo es todo, el placer de disfrutar de un buen vino no tiene nada que envidiar a un buen paisaje o una postal viajera.
Producido en la Rioja Alavesa por la bodega Torre de Oña (Grupo Rioja Alta S.A.) el vino Torre de Oña Reserva 2007 acaba de ser presentado a los medios con una oferta especial de lanzamiento por comprar el vino.
Elaborado con uva Tempranillo (95%) y Mazuelo (5%) procedente de los viñedos ubicados en las parcelas Altos Vallecilla, Calvo y Camino de la Iglesia situadas junto a la bodega en Páganos (Álava). Presenta un color rojo picota, vivo y con ribetes rosados en el borde de la copa. Su aroma es limpio, franco, con un notable predominio de frutas negras, moras, arándanos y con un fondo de notas especiadas adquiridas durante su crianza en barrica. Se muestra equilibrado en la boca y destaca su cuerpo medio y sus taninos pulidos y sedosos, con un recuerdo agradable a los vinos de Rioja Alavesa. Tiene unr etrogusto medio que el paso en botella convertirá en largo, duradero y de gran complejidad. Un vino perfecto para degustar con carnes a la brasa, guisos especiado, platos con salsas de vino y quesos.
FICHA TÉCNICA DEL VINO:
Tempranillo (95%) y Mazuelo (5%)
Elaboración: Vendimia manual en cajas y transporte a bodega en plataformas refrigeradas. Maceración preferementativa en frío. Fementación alcohólica durante 15 días. El 51% del coupage realizó la fermentación maloláctica en barrica de roble francés y americano nuevo.
Crianza: 21 meses de crianza en barricas de roble francés (68%), caucásico (21%) y americano el resto. Tres trasiegas por el método tradicional. Embotellado en febrero de 2010. Alcohol: 13,7% vo.l.
Formato disponible: 75 cl. Temperatura óptima de servicio: 17ºC
Debajo os dejamos con el Making Off de la producción del vino.
Hola Blanca,Desde el proyecto del furtuo espacio La Ce1rcel. Segovia Centro de Creacif3n habre1 muchas formas de participacif3n para los jf3venes creadores, segovianos y de fuera de Segovia. Se trata de generar redes entre artistas sin que importe su procedencia. De hecho es una de las lednas de trabajo de este furtuo Centro. Cuando el proyecto de contenidos se apruebe y se comunique podre1s saber con detalle cf3mo participar. Como sabes el deda 30 de abril, con la Jornada de Puertas Abiertas quisimos acercar el espacio al pfablico con una programacif3n especial, pero sin alejarnos de nuestro propf3sito que es definir de forma sf3lida que9 sere1 La Ce1rcel. Segovia Centro de Creacif3n.Vuestras propuestas, dudas y comentarios tambien nos ayudan en este sentido, a1gracias!